Tekpolio invierte en Brain&Code

Educación digital
Esta inversión busca consolidar a Brain & Code como un actor principal en el ámbito de la educación

El Grupo Tekpolio se convierte en el socio mayoritario en la compañía educativa Brain & Code

El grupo empresarial familiar Tekpolio, presente en sectores industriales y tecnológicos de diversa naturaleza, ha realizado una inversión estratégica en Brain & Code. Esta joven empresa, constituida en 2022, y que ha experimentado un rápido y orgánico crecimiento, se enfoca en la generación de experiencias de aprendizaje para el upskilling y reskilling de las personas en los principales campos de transformación tecnológica (Inteligencia Artificial, Programación, Big Data, Ciberseguridad, Marketing Digital, etc.). El dotar de más competencias (upskilling) o reorientar la carrera profesional (reskilling), son dos de las principales tendencias del campo educativo en la actualidad.

Esta inversión no solo refuerza el compromiso del Grupo Tekpolio con el desarrollo tecnológico, sino que también busca consolidar a Brain & Code como un actor principal en el ámbito de la educación tanto en España como en América Latina. Esta unión de fuerzas permitirá acelerar el crecimiento de esta última, aprovechando la experiencia y los recursos del grupo para escalar su modelo de negocio.

Brain & Code se ha destacado por ofrecer soluciones innovadoras en educación digital, un sector en pleno auge. Entre sus principales clientes destacan grandes compañías como el Banco Santander, Enagás, Air Europa, Repsol, Iberdrola, Grupo Eroski o Acciona (entre otros). Además, cuenta con más de 500 estudiantes en sus programas en abierto, iniciativas sectoriales como la creación de programas específicos para la industria, así como sólidas alianzas con entidades de prestigio como FIDE (think tank jurídico), Innobasque (agencia vasca de la innovación) o la Universidad Pontificia de Comillas. A medida que la digitalización continúa transformando el panorama educativo, la capacidad de adaptación y la innovación en este ámbito se vuelven cada vez más cruciales. Los procesos de adquisición de conocimientos tecnológicos siguen evolucionando, y en una era en la que la transición demográfica y tecnológica confluyen, las personas deberán buscar soluciones de actualización de sus competencias y conocimientos de forma constante. En 2022 un 13,5% de hombres y un 17,0% de mujeres con edades comprendidas entre 25 y 64 años participan en alguna actividad de educación en España. Se espera que estas cifras puedan llegar a duplicarse en un espacio de meses, tras el auge de palancas tan transformacionales como la Inteligencia Artificial o la reconfiguración de los espacios de trabajo. Entre los proyectos estratégicos de Brain & Code destaca la aceleración de su línea Open Brain, los programas, workshops y cursos especializados de titularidad propia, entre los que actualmente destaca una importante variedad de los mismos en campos tan variados como la Inteligencia Artificial, herramientas Microsoft Copilot, Ciberseguridad, Programación o Marketing Digital.

La inversión en Brain & Code es solo una parte de la estrategia más amplia de Tekpolio para crear sinergias entre las distintas empresas que forman parte del grupo. Brain & Code se integrará en una red de empresas que incluye tanto compañías tecnológicas como industriales, lo que abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento. En el sector tecnológico, empresas como Irontec ya forman parte del ecosistema de Tekpolio, lo que permitirá a Brain & Code aprovechar la experiencia y el conocimiento en áreas como el desarrollo de software y la ciberseguridad. Por otro lado, en el sector industrial, Tekpolio cuenta con empresas de transformación de metal como Onatrium, que agrupa a compañías como Jesús OñateDecoletaje y Fijación o Decoletaje y Tornillería . Además, en el sector del packaging, Papeles el Carmen aporta su experiencia en soluciones de embalaje, creando un entorno diverso y complementario donde la innovación y el crecimiento son posibles.

Desde sus inicios, Tekpolio ha tenido claro que la clave del éxito reside en una visión a largo plazo. Este enfoque le ha permitido tomar decisiones estratégicas que no solo buscan el beneficio inmediato, sino que también están orientadas a la sostenibilidad y el crecimiento futuro. Esta visión ha sido fundamental para su expansión y diversificación en sectores clave como el industrial y tecnológico, manteniendo siempre la esencia de empresa familiar. La capacidad de anticiparse a las tendencias del mercado y adaptarse a los cambios ha sido uno de los motores del éxito. Tekpolio se distingue por su modelo de gestión descentralizado, un enfoque que le ha permitido mantener la flexibilidad y agilidad necesarias para adaptarse rápidamente a las oportunidades del mercado. Este modelo de gestión se basa en el acompañamiento financiero y estratégico a las empresas que forman parte del grupo, otorgándoles la autonomía necesaria para gestionar sus operaciones de manera eficiente, sin perder de vista los objetivos estratégicos globales del grupo.